

SOMOS…
…un equipo de docentes, de amplia y reconocida trayectoria artística, tanto por nuestro trabajo sobre el escenario como al interior de las aulas, deseosos de impartir las distintas cátedras que conforman el programa de estudios que hemos ideado, mismo que contempla la apropiación cabal de los aspectos fundamentales del arte de la Actuación.
Como educadores creativos especialistas en dar cause a nuestra imaginación, nos es imperativo formar actores y actrices conscientes, con cimientos sólidos y concisos, que llenen de gran orgullo nuestros escenarios, competentemente.
Nos es de vital importancia formar entes creativos que generen cambio y movimiento frente al público, para implicarse seria y activamente con la humanización de nuestra sociedad.
JUNTA DIRECTIVA

GUADALUPE DAMIÁN
Actriz mexicana egresada del Centro Universitario de Teatro (CUT-UNAM). Estudió actuación y dirección en el Instituto Superior de Arte, en La Habana Cuba. Ha impartido la clase de actuación a nivel básico desde 1994. Ha trabajado en SAE Institud y CasAzul. Como actriz ha trabajado con las compañías teatrales Los Endebles, Seres Comunes, Búho Grande Teatro, Tapioca Inn y La Máquina de Teatro. Ha sido becaria del FONCA, en varias ocasiones. Es fundadora de la productora teatral La Más Alta Producciones @la_mas_alta_producciones. Es co fundadora y miembro de la Junta Directiva del Centro Universitario de Actuación CEUNAC. @guadalupedamian

KARINA JIMÉNEZ KRAP
Tengo formación de bailarina y en actuación. Ejerzo la docencia en las áreas de conciencia, entrenamiento y expresión corporal desde hace más de 20 años. He impartido clases para la carrera de actuación en La Casa del Teatro, Argos-Casa Azul y la Escuela Nacional de Arte Teatral (ENAT), de Centro Nacional de las Artes y talleres en el Centro Universitario de Actuación CEUNAC. Me interesa especialmente promover procesos de reflexión y aprendizaje, relacionados con el desarrollo de la comunicación corporal. @k_jkrap

JUAN CARLOS VIVES
Actor, dramaturgo, director y docente mexicano, egresado del Centro Universitario de Teatro de la UNAM. A la fecha, ha actuado en más de ochenta y cinco puestas en escena. Ha sido autor y director de más de treinta obras teatrales. Es fundador de la compañía mexicana Búho Grande Teatro @buhograndeteatro. Ha impartido cátedra en el Centro Universitario de Teatro (CUT) y en Artes Escénicas Argos (CasAzul). Obtuvo el Premio Nacional de Dramaturgia Joven en 2002. Ha sido miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte del FONCA (2014-2016) y (2017-2019). Es co fundador y miembro de la Junta Directiva del Centro Universitario de Actuación CEUNAC. @jcvives
CONSEJO ASESOR

MARCELA AGUILAR
Nació en San José, Costa Rica. Maestra, bailarina, coreógrafa, directora de escena y gestora cultural. Graduada de la London Contemporary Dance School, con especialidad en coreografía y del Centro de Investigación Coreográfica (CICO) en creación dancística. Estudió Historia del Arte en la Ècole du Louvre, París, Francia y Ciencias Políticas y Sociología en la Universidad de Costa Rica. Ha tomado numerosos cursos y talleres de técnica Graham, Limón, Horton, Danza Clásica, Butoh, Coreografía y Danza Terapia. En 2015 obtiene certificación de SilverAge Yoga de San Diego, California. Desde su tiempo de estudiante en Londres abogó por una danza propia que expresara las texturas y lo sabores de América Latina. Su obra inicial REMEDIOS LA BELLA, creada en 1977, gana el premio LCDS como mejor coreografía. Inglaterra, España, Alemania, Venezuela, Costa Rica y especialmente México, han representado espacios propicios para su desempeño artístico. Sus obras: SELVA (1981), PIES PA’ QUE LOS QUIERO, SI TENGO ALAS PARA VOLAR (1985), LIMÓN, LIMÓN” (1989), LAS MAREAS VUELVEN DE NOCHE (1992), MAÑANITA DE JUGUETE (1993), BOSQUE HÚMEDO (1994), CORAZÓN (1996), ALMAS DESALOJADAS (1998), LA MALINCHE (1998), HOJA DE LUNA (2000), ENTRE MI CINTURA Y MI VESTIDO (2004), EL RASTRO DE LA MARIPOSA (2007), AL PASO… (2010), CONCHERÍAS (2012), EN PARTES (2014), UN MUNDO RARO (2016), HORIZONTE OLVIDADO (2018), LA EDAD DE LA CIRUELA (2021) son hitos en el camino recorrido desde hace cincuenta años con tenacidad, discreción y sin desvíos. Ha realizado aproximadamente cincuenta obras coreográficas e igual número de colaboraciones para teatro y ópera, colaborando con Héctor Mendoza, Graciela Henríquez, Ludwik Margules, Guillermina Bravo, Luis de Tavira, Rossana Filomarino, Mario Espinosa, Enrique Singer, Boris Schoemann. Premio London School of Contemporary Dance por REMEDIOS LA BELLA. Premio Oscar López, Barcelona, por LA SELVA-DANZAHOY. Vicepresidenta del Primer Congreso Latinoamericano de Danza, Caracas, Venezuela,1991. Directora Artística de la Compañía Nacional de Danza de Costa Rica 1981 y 1994-1998. En septiembre de 2016, el Teatro Nacional de Costa Rica en el marco del Festival de Coreógrafos, le dedicó un homenaje por su significativa trayectoria en el campo de las artes escénicas y la coreografía. Ingresó al Sistema Nacional de Creadores de Arte en la emisión 2011.

JOSÉ CABALLERO
(Ciudad de México, 1955) Egresado del Centro Universitario de Teatro de la UNAM, es director, actor, dramaturgo, traductor, ensayista, profesor de actuación y dirección teatral. Ha incursionado en el diseño de escenografía y la ejecución musical. Ha dirigido casi cien espectáculos para el teatro y la ópera, programas de radio y series para la televisión. Ha impartido cursos, talleres y conferencias en las más importantes escuelas teatrales, operísticas y cinematográficas mexicanas. Desde 1981 ha recibido numerosos premios de la crítica especializada por su trabajo como director y experimentador teatral. Sus puestas en escena han obtenido un amplio reconocimiento nacional e internacional. Recibió la Medalla de Bellas Artes por sus aportaciones al Arte Teatral en 2017. Es creador emérito del Sistema Nacional de Creadores de Arte desde 2018.

LUISA HUERTAS
Actriz egresada de la Escuela de Arte Teatral del INBA y el Centro Universitario de Teatro (CUT) de la UNAM. Hace 52 años ejerce la profesión de actriz. Ha participado en más de ochenta obras de teatro, en festivales y giras internacionales, en más de cuarenta películas, en telenovelas y series como CAPADOCIA, DIABLEROS, LA CASA DE LAS FLORES. Docente desde hace treinta y ocho años, ha impartido clases en el CUT, Foro Contemporáneo, NET. Coordinó el Colegio de Voz de Artes Escénicas Argos CasAzul desde su fundación hasta 2020. Cofundadora y actualmente Directora General del Centro de Estudios para el Uso de la Voz (CEUVOZ), por el que frecuentemente imparte talleres en México y en el extranjero. En teatro ha sido galardonada como Mejor Actriz por el INBA en 1970, en 1986 por MARTA LA PIADOSA, en el Festival de los Siglos de Oro del Chamizal, Texas; ANTÍGONA EN NUEVA YORK en 1998, por LA CELESTINA en 2000, por EL DICCIONARIO en 2017 y 2018. En cine, Ariel 1989 por la Mejor Coactuación Femenina por su papel en MENTIRAS PIADOSAS de Arturo Ripstein y ha tenido otras cuatro nominaciones al mismo. También en PRINCIPIO Y FIN y LA REINA DE LA NOCHE del mismo director. Con Carlos Carrera EL CRIMEN DEL PADRE AMARO, SIN REMITENTE y EMBRUJO. Con Ignacio Ortiz CUENTO DE HADAS PARA DORMIR COCODRILOS. Con Jaime Humberto Hermosillo, ESCRITO EN EL CUERPO DE LA NOCHE y RENCOR. KILÓMETRO 31 con Rigoberto Castañeda. LA MITAD DEL MUNDO con Jaime Ruiz, PÁRPADOS AZULES y COSAS IMPOSIBLES de reciente estreno con Ernesto Contreras. Miembro de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas, del Consejo Asesor del CUT de la UNAM y del CEUNAC. Actriz de Número del elenco estable de la Compañía Nacional de Teatro (CNT) con la que ha participado en NI EL SOL NI LA MUERTE PUEDEN MIRARSE DE FRENTE, EDIP EN COLOFÓN, EL TRUENO DORADO, SOLES EN LA SOMBRA, EL RUIDO DE LOS HUESOS QUE CRUJEN, EL MALENTENDIDO, HOMÉRIDAS, EL INFIERNO, PROYECTO LEÑERO, NUMANCIA, EL CÍRCULO DE CAL, EL DICCIONARIO, LATIR, DeSazón, HAMLET y CHERÁN. En 2018, se le dedica el VI Encuentro Teatral Trigarante en Iguala, Guerrero. Miembro Vitalicio Honorario de VASTA (Voice and Speech Trainers Association). En 2019, al celebrar cincuenta años de carrera profesional como actriz, es nombrada Patrimonio Cultural Vivo de la CDMX, en noviembre de 2021 recibe la Medalla Cátedra Bergman de la UNAM, en mayo de 2022 se le otorga por el Congreso de la CDMX, la Medalla al Mérito Artístico en Artes Escénicas 2021.
MAESTROS COLABORADORES

LAURA ALMELA
(CDMX, 1962). Actriz, docente–investigadora, autogestora. Egresada del Centro Universitario de Teatro donde se desempeña como Profesora de Tiempo Completo Asociada B, desde 2015 a la fecha, en el Centro Universitario de Teatro (CUT), de la UNAM. Actriz e investigadora en activo de manera ininterrumpida desde 1985, ha participado en más de 70 montajes del más alto nivel en la escena nacional. En 2007 recibe el Premio a la mejor actriz por la Asociación Mexicana de Críticos Teatrales. Cuenta con dieciséis años de experiencia al frente de grupos en la carrera de actuación. En febrero de 2020 se le otorga el reconocimiento Luisa Josefina Hernández a la Docencia Teatral dentro del marco del XXVII Festival Internacional de Teatro Universitario por su destacado desempeño como actriz formadora de nuevas generaciones de profesionales de teatro. Becaria del Programa Joven Creador 1991 FONCA. Beca Ejecutantes 2001 FONCA. Becaria Creador con Trayectoria 2010-2013 y 2015-2017 FONCA. Actualmente continúa desempeñando su labor como actriz, docente–investigadora, así como la permanente revisión y perfeccionamiento de la actuación y su enseñanza, ampliando las diferentes plataformas para la formulación escénica.

JORGE AVALOS
Actor egresado del Centro Universitario de Teatro de la UNAM. Desde 1984, ha actuado en Musas Huérfanas, Hamlet, La vida es sueño, Clipperton, Filoctetes, El mayor monstruo del mundo, entre muchas otras. Es Profesor en el Centro Universitario de Teatro (CUT-UNAM), en el Centro de Estudios para el Uso de la Voz (CEUVOZ), M&M Studio (Patricia Reyes Spíndola), Centro de Capacitación Artística de la ANDA y en Artes Escénicas y Audiovisuales (CasAzul). Actualmente, estudia la maestría en Psicopedagogía en la UNIR. #jorgeavalos

RICARDO WHITE
Actor egresado del Centro Universitario de Teatro de la UNAM, con más de treinta años de experiencia actoral. Ha participado en más cuarenta obras de teatro, entre ellas LA CASA DE PAPEL, dirigida por Lorena Maza. En televisión, ha participado en programas y series, entre ellas TODO VA A ESTAR BIEN, dirigida por Diego Luna. En cine, su último trabajo fue en la película BARDO de Alejandro González Iñárritu. Es Acting Coach de cine y televisión, así como docente de actuación desde hace veinte años. @richiwhite7

JOSE ALBERTO GALLARDO
Dramaturgo, director, actor y docente. Creador Artístico del Sistema Nacional de Creadores de Arte. Premio Internacional Sor Juana Inés de la Cruz 2013. Mención Honorífica en el Premio Nacional de Dramaturgia Querétaro 2007 y 2018. Becario FONCA, Jóvenes Creadores 2011-2012. Estudió Literatura Dramática y Teatro en la UNAM.. De 2002 a la fecha, ha dirigido 34 puestas en escena y escrito 42 dramaturgias para Teatro y Danza, de las que se han estrenado 32, 11 de ellas por otros directores y coreógrafos. Sus obras se han escenificado en 12 distintos países de América, Europa y África. Ha impartido cátedra en el Centro Morelense de las Artes, el ITESM – CSF, la UNAM, la UACM y actualmente en CasAzul Artes Escénicas Argos.

ALBERTO JUÁREZ
Actor y creador escénico mexicano. Ha colaborado con Heidi Ewing, Roberto Fiesco, José Caballero, Elena Guiochins, Rodolfo Obregón, Ximena Escalante, entre otros. Ha actuado en Translúcid@ de Elena Guiochins; Nostalgia de Atenas de José Caballero; Los gatos me vieron huir de Diego Alba y recientemente en la dirección de Autopsia a un copo de nieve de Luis Santillán. Actualmente es docente del área teórica de la Carrera de Actuación en CasAzul Argos y el Diplomado de Creación Escénica con Impacto Social de SHAKESPEARE y CIA. @albertojuarezmx

CONSTANTINO MORÁN
Actor egresado del Centro Universitario de Teatro. Ha sido actor de teatro y cabaret, trabajando con destacados directores. Ha sido adjunto de Ricardo White en los Talleres Juveniles Sabatinos de CasAzul. Fue maestro titular en el Diplomado de Actuación de El Círculo Teatral, y también fue adjunto de Priscila Imaz en el CUT. Es maestro del Taller Juvenil de Actuación en línea, CasAzul. Es tallerista del CEUNAC. @morantino

ESTELA DEL ROSARIO
RIVERA
Es egresada de CasAzul, Artes Esceénicas Argos. Ha actuado en Tempestades, Cósmica, El viaje a Reims, La Deriva, Qué tan altos son los edificios de Nueva York, Más allá de Fukuyama, Silencio Romeo, La ciudad de los perros, Volver a la Guerra, De perr@s y patriarcas, Hanoi Hilton y Mucho Ruido y Pocas Nueces. Ha sido profesora adjunta de los maestros Antonio Peñúñuri, Ricardo White y Guadalupe Damián. @esteladlrosario

LUIS ARTURO
RODRÍGUEZ
Actor egresado de la carrera de actuación de Artes Escénicas Argos CasAzul. Entrenado en el Arte Circense por la compañía La Gran Pompa y Duo Ross. Cursó en 2011 el VIII diplomado de “La Sabiduría de la Voz y la Palabra Diciente” en CEUVOZ. Desde 2016 imparte la materia de Actuación en la carrera de actuación de Artes Escénicas y Audiovisuales CasAzul, como adjunto de la maestra Mariana Giménez. Dando tres años 1° y otro más en 2° enfocándose en el training actoral. Actualmente, imparte la materia de actuación en tercero como adjunto de los maestros José Alberto Gallardo y Sandra Félix.

ALBERTO ROSAS
Músico, compositor y director de escena. Su trayectoria artística tiene más de 25 años de experiencia, ya sea como compositor, diseñador sonoro, director musical, director de escena y actor. Su trabajo se ha presentado en los mejores foros del país y en el extranjero, destrancado festivales internacionales en España, Colombia, Brasil, Argentina, Perú, Cuba y Estados Unidos entre otros. Es maestro e investigador y ha dado clases en las escuelas más destacadas del país desde hace más de 25 años. #albertorosasargaez
EQUIPO CEUNAC

GEORGINA GUTIÉRREZ
Coordinadora Académica
Entre muchas cosas, lo que distingue a Gina Gutiérrez es su gran capacidad organizativa. Desde 1997 ha trabajado en el medio artístico y académico mexicano como coordinadora en una agencia de locutores y en el departamento de producción en una casa de doblaje. A partir del 2002 que comenzó a trabajar en Argos Televisión, en la primera novela que se hizo para TeleMundo. A partir de ahí, inició en Artes Escénicas y Audiovisuales CasAzul, coordinando talleres hasta que en 2009 finalmente se desempeñó como Coordinadora Académica; cargo que dejó de ejercer en febrero del 2022. Actualmente, se ha incorporado a una Agencia de Casting para coordinar talento, así como a cargo de la Coordinación General del Centro Universitario de Actuación CEUNAC.
Odontología 35, Copilco Universidad,
Coyoacán, 04360 Ciudad de México, CDMX
+52 1 55 1490 4360