DIPLOMADO DE ACTUACIÓN
En este Diplomado aprenderás los conocimentos fundamentales del oficio actoral. Nuestro objetivo es proporcionarte las bases para iniciar tu carrera. Es un curso propedéutico donde aprenderás y ejercitarás los conocimientos esenciales del cuerpo, la voz y el pensamiento en el arte de la Actuación.
DIRIGIDO A:
Jóvenes mayores de 18 años que quieran prepararse para tener un buen arranque en su carrera actoral.
TEMARIO
- ¿Qué no es actuar? El sentido de lo escénico.
- Reglas básicas para funcionar. Una ética actoral.
- La presencia orgánica en el presente.
- Estar conmigo mismo, con el otro, con el entorno.
- Un cuerpo con energía extraordinaria, interior y exterior.
- La disposición y la voluntad hacia el trabajo escénico.
- La tensión y la distensión. La intencionalidad.
- Comunicación asertiva. Interlocución progresiva.
- El imaginario actoral. El pensamiento bifrontal en escena.
- La verdad y la mentira. Lo posible y lo probable.
TEMARIO PARTICULAR
- EL PROCESO ACTORAL
- Ética de trabajo: Disciplina, puntualidad y actitud.
- Trabajo en equipo.
- Atención y concentración.
- Relajación/ tensión
- La importancia de la respiración y la voz.
- Conexión mente / cuerpo / voz.
- Confianza.
- Desinhibición.
- Conceptos Aquí y Ahora.
- Energía extraordinaria / energía cotidiana.
- El estímulo /Su dimensión/ Su respuesta.
- Erradicar la banalización.
- Imaginación ficcional.
- Noción. Signo. Significado.
- Sensibilidad. Emotividad.
- Establecer relaciones con: el yo / el otro / lo otro.
- Concientización de resistencias y prejuicios que bloquean el trabajo actoral.
- Pensamiento bifrontal.
- EL CUERPO ACTORAL
- Conciencia: postura, colocación y apropiación del centro, neutralidad y relación con el cuerpo.
- Entrenamiento: Funciones del sistema músculo-esquelético, soporte estructural y locomoción, fuerza y relajación, movimiento articular, memoria muscular. Auto percepción del movimiento y el equilibrio, coordinación y apropiación espacial.
- Expresión: Reconocimiento del centro y la neutralidad, de la postura y los movimientos inconscientes, escucha corporal en quietud y movimiento, reconocimiento y consecución de impulsos corporales, cuerpo habitado y desarrollo de su organicidad para responder a distintos estímulos sensibles.
- Estas tres áreas están estrechamente vinculadas y se complementan entre sí durante todo el proceso de aprendizaje, su enseñanza / aprendizaje será de manera simultánea e integral.
- LA VOZ ACTORAL
- Técnica vocal: La postura. La respiración. La columna de aire. El apoyo. La resonancia. La articulación.
- Expresión verbal: La articulación en la palabra. El sentido de los signos lingüísticos. Imágenes mentales. Imágenes verbales. La significación del texto
- El trabajo está concentrado en ir vinculando los principios técnicos fundamentales para una correcta fonación con las bases de una comprensión lingüística cada vez más precisa, tanto en la verbalización espontánea como en el desarrollo de un texto preexistente.
- EL TEXTO ACTORAL
- Programa diseñado para crecer el mundo referencial del aspirante. Se analizan algunos conceptos básicos y se acerca al alumno a un análisis de una bibliografía y filmografía básica.
- Conceptos elementales.
- Mímesis.
- Ficción.
- Teatralidad.
- Drama.
- Esquema básico de la representación: alguien que hace y alguien que mira
- El texto dramático como detonante de la teatralidad.
- Diferencias entre el texto dramático y el texto narrativo.
- Referentes básicos de un aspirante a actor.
- Las memorias del yo.
- La construcción del yo literario.
- La ficción del yo.
- Conceptos elementales.
- Programa diseñado para crecer el mundo referencial del aspirante. Se analizan algunos conceptos básicos y se acerca al alumno a un análisis de una bibliografía y filmografía básica.
DETALLES:
DOCENTES
El proceso actoral: Guadalupe Damián y Estela del Rosario.
El cuerpo actoral: Karina Jiménez Krap
La voz actoral: Alberto Rosas
El texto actoral: Alberto Juárez
FECHAS
del LUNES 20 de FEBRERO al VIERNES 2 de JUNIO de 2023.
(Receso de Semana Santa: del LUNES 3 al VIERNES 7 de ABRIL)
HORARIOS
- La voz actoral: Lunes de 14:00 a 16:30 hrs.
- El cuerpo actoral: Martes y Viernes de 8:30 a 10:30 hrs.
- El proceso actoral: Martes y Viernes de 10:30 a 13:30 hrs.
- El texto actoral: Jueves de 10:00 a 11:30 hrs.
LUGAR
Salones 25 y 26.
DURACIÓN
168 horas totales.
INSCRÍBETE AHORA
Pago disponible hasta 6 Meses Sin Intereses
$23,000.00
En este Diplomado aprenderás los conocimentos fundamentales del oficio actoral. Nuestro objetivo es proporcionarte las bases para iniciar tu carrera. Es un curso propedéutico donde aprenderás y ejercitarás los conocimientos esenciales del cuerpo, la voz y el pensamiento en el arte de la Actuación.
DIRIGIDO A...
Jóvenes mayores de 18 años que quieran prepararse para tener un buen arranque en su carrera actoral.
TEMARIO
- ¿Qué no es actuar? El sentido de lo escénico.
- Reglas básicas para funcionar. Una ética actoral.
- La presencia orgánica en el presente.
- Estar conmigo mismo, con el otro, con el entorno.
- Un cuerpo con energía extraordinaria, interior y exterior.
- La disposición y la voluntad hacia el trabajo escénico.
- La tensión y la distensión. La intencionalidad.
- Comunicación asertiva. Interlocución progresiva.
- El imaginario actoral. El pensamiento bifrontal en escena.
- La verdad y la mentira. Lo posible y lo probable.
TEMARIO PARTICULAR
- TeatralidadEL PROCESO ACTORAL
- Ética de trabajo: Disciplina, puntualidad y actitud.
- Trabajo en equipo.
- Atención y concentración.
- Relajación/ tensión
- La importancia de la respiración y la voz.
- Conexión mente / cuerpo / voz.
- Confianza.
- Desinhibición.
- Conceptos Aquí y Ahora.
- Energía extraordinaria / energía cotidiana.
- El estímulo /Su dimensión/ Su respuesta.
- Erradicar la banalización.
- Imaginación ficcional.
- Noción. Signo. Significado.
- Sensibilidad. Emotividad.
- Establecer relaciones con: el yo / el otro / lo otro.
- Concientización de resistencias y prejuicios que bloquean el trabajo actoral.
- Pensamiento bifrontal.
- EL CUERPO ACTORAL
- Conciencia: postura, colocación y apropiación del centro, neutralidad y relación con el cuerpo.
- Entrenamiento: Funciones del sistema músculo-esquelético, soporte estructural y locomoción, fuerza y relajación, movimiento articular, memoria muscular. Auto percepción del movimiento y el equilibrio, coordinación y apropiación espacial.
- Expresión: Reconocimiento del centro y la neutralidad, de la postura y los movimientos inconscientes, escucha corporal en quietud y movimiento, reconocimiento y consecución de impulsos corporales, cuerpo habitado y desarrollo de su organicidad para responder a distintos estímulos sensibles.
- Estas tres áreas están estrechamente vinculadas y se complementan entre sí durante todo el proceso de aprendizaje, su enseñanza / aprendizaje será de manera simultánea e integral.
- LA VOZ ACTORAL
- Técnica vocal: La postura. La respiración. La columna de aire. El apoyo. La resonancia. La articulación.
- Expresión verbal: La articulación en la palabra. El sentido de los signos lingüísticos. Imágenes mentales. Imágenes verbales. La significación del texto
- El trabajo está concentrado en ir vinculando los principios técnicos fundamentales para una correcta fonación con las bases de una comprensión lingüística cada vez más precisa, tanto en la verbalización espontánea como en el desarrollo de un texto preexistente.
- EL TEXTO ACTORAL
- Programa diseñado para crecer el mundo referencial del aspirante. Se analizan algunos conceptos básicos y se acerca al alumno a un análisis de una bibliografía y filmografía básica.
- Conceptos elementales.
- Mímesis.
- Ficción.
- Teatralidad.
- Drama.
- Esquema básico de la representación: alguien que hace y alguien que mira
- El texto dramático como detonante de la teatralidad.
- Diferencias entre el texto dramático y el texto narrativo.
- Referentes básicos de un aspirante a actor.
- Las memorias del yo.
- La construcción del yo literario.
- La ficción del yo.
- Análisis de obra.
- Conceptos elementales.
- Programa diseñado para crecer el mundo referencial del aspirante. Se analizan algunos conceptos básicos y se acerca al alumno a un análisis de una bibliografía y filmografía básica.
DETALLES
DOCENTES
El proceso actoral: Guadalupe Damián y Estela del Rosario.
El cuerpo actoral: Karina Jiménez Krap
La voz actoral: Alberto Rosas
El texto actoral: Alberto Juárez
FECHAS
del LUNES 20 de FEBRERO al VIERNES 2 de JUNIO de 2023.
(Receso de Semana Santa: del LUNES 3 al VIERNES 7 de ABRIL)
HORARIOS
- La voz actoral: Lunes de 14:00 a 16:30 hrs.
- El cuerpo actoral: Martes y Viernes de 8:30 a 10:30 hrs.
- El proceso actoral: Martes y Viernes de 10:30 a 13:30 hrs.
- El texto actoral: Jueves de 10:00 a 11:30 hrs.
LUGAR
Salones 25 y 26.
DURACIÓN
168 horas totales.
INSCRÍBETE AHORA
$23,000.00